La tierra cómo está de bella, la calidad del aire en su mejor momento, sus canales en Venecia están limpios como no los había visto en mi corta trayectoria de vida, los animales pudieron salir, los delfines saltan más alto que nunca y la contaminación ha bajado. Esto nos recuerda que no estamos solos en la tierra, no somos sus únicos dueños, si decimos amar, amemos de verdad, cuidemos del único lugar donde podremos estar nosotros y las personas que amamos, no esperemos pasar otra vez por un confinamiento para darle un respiro a nuestro hogar, la tierra.
La tierra no solamente es un planeta. “Es nuestro hogar” pero más que nuestro hogar es el único lugar en el cual podríamos habitar. Nuestro regalo de Dios es este bello planeta el cual hemos descuidado y conforme el tiempo destruido. Hay miles de especies de plantas y animales que necesitan poder subsistir en este planeta. Millones de personas que no podríamos vivir sin el aire y el agua que la tierra nos provee .Ya no es cuestión de arrepentirse sino de hacer conciencia y unirnos desde el cada uno y trabajar juntos para cuidar nuestro hermoso planeta. El buen ambiente es la armonía de la vida, el aire el aliento que provoca la misma vida y todo lo que nos rodea. Sin el aire no hay sentido de la vida porque no podría existir la raza humana y demás especies.
El 22 de abril es una oportunidad más para recordar que la Tierra necesita de la colaboración de todos para avanzar hacia la misma meta, que es cuidarla y conservarla. Una necesidad que preocupa más si cabe a raíz del constante aumento de la contaminación y el consecuente cambio climático, que está afectando no sólo a los animales y a la naturaleza, sino también a muchas comunidades
CUIDEMOS LA TIERRA, NO DEJEMOS QUE NADA NI NADIE LA DESTRUYA PORQUE NOSOTROS SOMOS TIERRA de maría libia galeano lora grado. 9.A
El mundo se encuentra enfermo,ya no puede respirar, Todas sus aguas saben mal… ¡Hagamos algo para poderlo salvar! Muchos árboles podemos plantar,al planeta vamos a oxigenar y disfrutaremos de su sombra. El papel que ya no usemos,que reciclarlo tendremos.No morirá ningún árbol y el planeta cuidaremos. Las pilas contaminantes,al agua no debemos tirar.Es un gran daño ecológico que llevará años limpiar. Para que la Tierra no muera,debemos empezarla a cuidar.Ayudamos a la creación entera y con ella podremos contar. ¡FELIZ DÍA DE LA TIERRA! PAULA VASQUEZ 9B
La tierra es nuestro refugio; ayudemos a protegerla y cuidarla ya que ello depende el futuro de muchas generaciones. Cuidemos la naturaleza ahora, para seguir viviendo el mañana MELANY ISAZA 9-B
Todos compartimos una responsabilidad hacia el bienestar presente y futuro de la familia humana y del mundo viviente en su amplitud. El espíritu de solidaridad humana y de afinidad con toda la vida se fortalece cuando vivimos con reverencia ante el misterio del ser, con gratitud por el regalo de la vida y con humildad con respecto al lugar que ocupa el ser humano en la naturaleza. Extracto del preámbulo de la Carta a la Tierra Loreinneth Martinez 9-B
La tierra es nuestra casa, por eso debes cuidarla, así como limpiamos y aseamos nuestro hogar así mismo debe ser con nuestra amada tierra, sin ella no podríamos vivir, pues nos da la vida, necesitamos su oxígeno, así que cuídala, no la dañes, ya que si mañana la quieres de vuelta, tal vez sea demasiado tarde. FELIZ DÍA TIERRA!!! 🌍🌍🌍
La tierra cómo está de bella, la calidad del aire en su mejor momento, sus canales en Venecia están limpios como no los había visto en mi corta trayectoria de vida, los animales pudieron salir, los delfines saltan más alto que nunca y la contaminación ha bajado. Esto nos recuerda que no estamos solos en la tierra, no somos sus únicos dueños, si decimos amar, amemos de verdad, cuidemos del único lugar donde podremos estar nosotros y las personas que amamos, no esperemos pasar otra vez por un confinamiento para darle un respiro a nuestro hogar, la tierra.
ResponderEliminarLa tierra no solamente es un planeta. “Es nuestro hogar” pero más que nuestro hogar es el único lugar en el cual podríamos habitar. Nuestro regalo de Dios es este bello planeta el cual hemos descuidado y conforme el tiempo destruido. Hay miles de especies de plantas y animales que necesitan poder subsistir en este planeta. Millones de personas que no podríamos vivir sin el aire y el agua que la tierra nos provee .Ya no es cuestión de arrepentirse sino de hacer conciencia y unirnos desde el cada uno y trabajar juntos para cuidar nuestro hermoso planeta. El buen ambiente es la armonía de la vida, el aire el aliento que provoca la misma vida y todo lo que nos rodea. Sin el aire no hay sentido de la vida porque no podría existir la raza humana y demás especies.
ResponderEliminar
ResponderEliminarEl 22 de abril es una oportunidad más para recordar que la Tierra necesita de la colaboración de todos para avanzar hacia la misma meta, que es cuidarla y conservarla. Una necesidad que preocupa más si cabe a raíz del constante aumento de la contaminación y el consecuente cambio climático, que está afectando no sólo a los animales y a la naturaleza, sino también a muchas comunidades
CUIDEMOS LA TIERRA, NO DEJEMOS QUE NADA NI NADIE LA DESTRUYA PORQUE NOSOTROS SOMOS TIERRA
de
maría libia galeano lora
grado.
9.A
El mundo se encuentra enfermo,ya no puede respirar, Todas sus aguas saben mal…
ResponderEliminar¡Hagamos algo para poderlo salvar!
Muchos árboles podemos plantar,al planeta vamos a oxigenar y disfrutaremos de su sombra.
El papel que ya no usemos,que reciclarlo tendremos.No morirá ningún árbol y el planeta cuidaremos.
Las pilas contaminantes,al agua no debemos tirar.Es un gran daño ecológico que llevará años limpiar.
Para que la Tierra no muera,debemos empezarla a cuidar.Ayudamos a la creación entera y con ella podremos contar.
¡FELIZ DÍA DE LA TIERRA!
PAULA VASQUEZ 9B
La tierra es nuestro refugio; ayudemos a protegerla y cuidarla ya que ello depende el futuro de muchas generaciones.
ResponderEliminarCuidemos la naturaleza ahora, para seguir viviendo el mañana
MELANY ISAZA 9-B
Todos compartimos una responsabilidad hacia el bienestar presente y futuro de la familia humana y del mundo viviente en su amplitud. El espíritu de solidaridad humana y de afinidad con toda la vida se fortalece cuando vivimos con reverencia ante el misterio del ser, con gratitud por el regalo de la vida y con humildad con respecto al lugar que ocupa el ser humano en la naturaleza. Extracto del preámbulo de la Carta a la Tierra
ResponderEliminarLoreinneth Martinez 9-B
La tierra es nuestra casa, por eso debes cuidarla, así como limpiamos y aseamos nuestro hogar así mismo debe ser con nuestra amada tierra, sin ella no podríamos vivir, pues nos da la vida, necesitamos su oxígeno, así que cuídala, no la dañes, ya que si mañana la quieres de vuelta, tal vez sea demasiado tarde. FELIZ DÍA TIERRA!!!
ResponderEliminar🌍🌍🌍
Estefanía Miranda 9B